(+51) 947 379 161

wdelgado@ipsingenieros.com

Calle Donald Douglas, Chorrillos

N° 116 ofic: 202

Sistema de Control de Calderas

Escrito por IPS INGENIEROS

Cuando oímos hablar del término de «control de calderas de vapor» quizás nos remontamos al siglo XVIII y cómo es que este objeto fue uno de los pilares de la revolución industrial como parte de la fuerza motriz. Sin embargo, hoy en día, es uno de los equipos de mayor uso en la industria nacional y uno de los que mejor se ha desarrollado en cuanto a su forma de operar.

¿Cómo manejar un control de calderas adecuado?

Para conocer a mayor profundidad este equipo debemos tener en claro los controles necesarios para su funcionamiento. En esta ocasión empezaremos revisando los controles de presión y temperatura que tiene el caldero de vapor.

Controles de la Presión:

Cuando trabajamos con equipos presurizados es muy importante llevar la medición de los parámetros de presión. En particular en este equipo se emplea instrumentos tales como: presostatos de ajuste fijo, presostatos de modulación, transmisores de presión y manómetros.

control de calderas

                                                                                           

Manómetro

El presostato puede cumplir diferentes tareas, como, por ejemplo:

– Presostato para la seguridad: Si la presión llega a la que ha sido seteado en el instrumento, la caldera se para provocando una señal de alarma.

– Presostato para el arranque y parada: Se fijan los valores de presión mínimo y máximo de trabajo de la caldera para su normal funcionamiento.

– Presostato para alto fuego: En calderos de dos pasos, es el encargado de conectar la segunda llama para incrementar el fuego, dependiendo de la presión a la cual ha sido regulado.

– Presostato de modulación: La salida continua de este instrumento es conectada al modulador, el cual será el encargado de establecer la correcta relación aire combustible, y así mantener la presión en los valores fijados.

Controles de Temperatura:

La temperatura es otro factor que debemos de mantener monitoreado cuando tratamos con equipos térmicos. Para hacer posible la medición de este parámetro y llevar a cabo un control de calderas eficiente, por lo general se usan: termostatos, termómetros o sensores de temperatura.

En lo que se refiere al funcionamiento de la caldera, podemos enfocarnos en dos puntos principales: la temperatura del combustible y la temperatura de los gases de escape.

Teniendo en cuenta la temperatura del combustible, será el termostato el encargado de que la caldera no comience su funcionamiento hasta que el combustible no haya alcanzado la temperatura necesaria para establecer una correcta atomización. Esto generalmente en las calderas que funcionan con fuel oíl.

Si revisamos la temperatura de los gases de salida, podremos observar que esta tiene relación directa con la eficiencia de la caldera, ya que cuando la temperatura de los gases está por encima de los parámetros recomendados, esto quiere decir que la caldera presenta un problema, ya sea de suciedad o incrustación. Por lo general la medición se realiza mediante un termómetro ubicado en el inicio de la chimenea.

                                                                Temperatura de Gases de Combustión

De requerir mayor información al respecto no dude en contactarse con nosotros.

En IPS INGENIEROS estamos atentos a su requerimiento para el análisis del sistema de control de calderas o implementarlo de forma segura si es que no cuenta con uno.

Noticias Recientes:

Compartir:

Facebook
WhatsApp
Linkedin  
Twitter á