(+51) 947 379 161

wdelgado@ipsingenieros.com

Calle Donald Douglas, Chorrillos

N° 116 ofic: 202

Sistema de Seguridad en Calderas

Escrito por IPS INGENIEROS

Las personas que están encargadas de la operación y mantenimiento de calderos de vapor saben muy bien que estos son equipos con bastante potencial de peligro. La seguridad en calderas es crucial para el trabajo industrial, dado que son recipientes cerrados, que trabajan a altas temperaturas y presiones elevadas en su interior. Si estas no pueden contener estas condiciones, la liberación de energía instantánea, metal explotando y vapor pueden resultar extremadamente peligrosas.

¿Qué elementos deben ser controlados para garantizar la seguridad en calderas?

Es por esta razón que estos equipos están dotados de unos elementos de regulación, control y seguridad, cuya misión sea, impedir sobre presiones peligrosas.

Estos elementos son entre otros, los indicadores de presión, indicadores de temperatura, indicadores de nivel de fluido, los reguladores de estas mismas variables y los dispositivos de alivio de presión.

Para empezar, podemos hablar de los manómetros, los cuales son los primeros elementos en garantizar la seguridad en un recipiente a presión. En cualquier instante, es importante conocer esta lectura ya que nos ayudara a tomar las medidas oportunas del caso. Desde indicarnos que el equipo esta despresurizado o a una baja presión; o que está a limites poco seguros de presiones elevadas.

Otro indicador que sirve de mecanismo de seguridad en calderas son los presostatos. Un presostato es un dispositivo cuya función es detectar las variaciones de presión en un fluido y transformarlas en una señal eléctrica que actúa sobre los contactos de un micro interruptor. Estos equipos normalmente van enlazados a una parte de control, como lo es el encendido o apagado de la caldera.

Finalmente podemos encontrar las válvulas de seguridad. Las válvulas de seguridad en calderas son otro tipo de seguro que tienen los recipientes presurizados y su principal función es la de evitar sobrepresiones peligrosas. Una válvula de seguridad dispone de una boquilla en conexión directa con las partes sometidas a presión, obturada por un disco, que recibe una fuerza en sentido descendente, proveniente de un resorte. Cuando esta fuerza sobrepasa los límites ya establecidos o seteados en la válvula esta presentara una abertura total que permitirá liberar la energía del vapor por un escape, evitando así que el recipiente a presión alcance presiones por encima de las que pudiera soportar. Por lo general esta presión de seteo se regula entre unos 20 o 25 psi por encima de la presión de operación del caldero.

partes internas de valvula seguridad - IPS Ingenieros SAC

Buenas prácticas en instalaciones para seguridad en calderas industriales:

  • Los manómetros para vapor deben ser del tipo Bourdon, con un diámetro mínimo de dial de 4” (100 mm). Su sensibilidad será de clase cinco (c1.5) o superior y su escala será de hasta 1,6 veces la presión máxima de servicio.
  • Se debe colocar presostatos independientes a la variación que se quiera controlar. Debe haber un presostato de encendido de quemador, otro para apagado y otro de sobrepresión.
  • Un caldero puede estar protegido por más de una válvula, tener más de una asegura la confiabilidad de funcionamiento del equipo.
  • Las válvulas de seguridad deben ser instaladas en posición vertical, de pie (+/- 1º).
  • El diámetro nominal de la línea no debe ser menor que el diámetro de entrada y salida de la válvula de seguridad, respectivamente.

seguridad en calderas

Cabe resaltar que las condiciones en la que trabajen los dispositivos de seguridad en calderas están ligados a la seguridad de su personal e infraestructura. Se recomienda que estos estén debidamente calibrados por instituciones certificadas y que se les brinde el mantenimiento periódico correspondiente.

De requerir mayor información al respecto no dude en contactarse con nosotros. 

En IPS INGENIEROS estamos atentos a su requerimiento para el mantenimiento general y seguridad en calderas y así detectar oportunidades de mejora de eficiencia en su planta.

Noticias Recientes:

Compartir:

Facebook
WhatsApp
Linkedin  
Twitter á